ColgeberCafés
Café de Altura
Lunes a Viernes de 7:30 a 19:00, Sábado Cerrado. Domingo de 12:00 PM. a 19:00 hrs.
+55 1742-2402
Miguel Lerdo de Tejada 39 Letra G, esquina Belisario Domínguez Azcapotzalco Centro. CDMX.

Café de grano
Nuestro Café de grano, cuenta con excelente cosecha de granos traídos de las mejores fincas cafetaleras del país, como Veracruz, Chiapas, Oaxaca, además de dos zonas de Sudamérica.

Anónimo

Café de grano
Nuestro Expendio de Café cuenta con excelente cosecha de granos traídos de las mejores fincas cafetaleras del país, como Veracruz, Chiapas, Oaxaca, además de dos zonas de Sudamérica.
Para Acompañar su café…



Opiniones de nuestro clientes
“Atención impecable, delicioso
café y matcha”.
Carlos Orozco
“De los pocos ( o muy pocos) expendios de café por la zona, con su tostadora y con buena variedad de cafés en grano.
Es un lugar para conocedores, que vale mucho la pena y con una muy buena atención y guía por parte del dueño”. Omar Rubio
“Gran café, el expreso es delicioso… Un lugar pequeño pero lleno de magia y buenos sabores. Muy buenas pláticas y hay variedad en café”.
Matías González

Ventajas del café de Grano.
En cambio la ventaja de un expendio de café es que hay circulación constante, de tostación de grano. Tanto para el cliente como para realizar las diferentes mezclas que ofrecemos al público. Además como sabemos, los alimentos tienen una caducidad.
Las condiciones óptimas que se recomiendan para consumir el café de grano de acuerdo a los productores de café es de 15 días en tanto que el café de grano 3 meses.
Desventaja: No hay muchos expendios, pero tomarse la molestia de llegar con nosotros realmente vale la pena. Usted décidalo venga con nosotros, se le antenderá muy bien y si realmente le gusta el buen café. Usted ya no se conformará por un café de menor calidad.
Esta ha sido la conclusión a la que han llegado diferentes clientes, sobre la experiencia que han tenido al degustar café de nuestro expendio.
Cómo Catar el Café de Grano
Cuando se decide adentrarse al mundo del barismo no se puede hacer sin requerir de algunos conocimientos básico sobre el café, sobre todo, sin estos prácticamente no se podría ser un barista, ya que esta teoría induce la práctica.
Es por eso que los cursos de barista que se toman se les enseña a los aprendices sobre la catación del café, es decir, el probar y reconocer las características del café y determinar si es malo o bueno. Esto puede sonar fácil, pero la verdad es que no es así, se necesita de un paladar fino y sensible, que no esté dañado y que permite degustar a fondo el café.
Café de supermercado
El lado bueno y malo
El café que se ofrece en los supermercados tales como: de Walmart, Soriana, Chedraui, tanto el café molido el de grano, al pasar por un proceso de venta de transporte largo, más estar guardado para stock en sus almacenes y más el tiempo que estos productos pasan en el anaquel, antes de ser escogidos por el consumidor, en consecuencia, estos granos de café van perdiendo su frescura lo que ocasiona la disminución tanto como de sabor como de aroma.
Lo bueno:
Hay surtido todo el tiempo.
Pasos para Catar Café
Básicamente son dos cosas las que principalmente un barista profesional tiene que hacer para identificar las características de un café. A continuación describo más a detalle los pasos.
Oler el Café
Cuando se cata un café antes de tomar un sorbo se debe inhalar el aroma, comenzando así a oler lo fresco de los granos que se emplearon comparando su fragancia con lo empleado para la extracción.
Al hacer esto lejos de reconocer el clásico aroma a café se tienen que notar las esencias a madera, bayas, tierra y especies. Algo importante en esto es tener en mente qué nos evoca el olor de ese café.
Probando el Café de Grano
Después de olerlo hay que probarlo. Para esto hay que dejar que el café envuelva nuestra lengua pasando por todas nuestras papilas gustativas. Para probarlo hay que sorber, esto implicará que haga ruido (de hecho esto implica que lo está haciendo bien).
Asimismo hay que tratar de probar diferente tipos de café en la misma sesión, asegurándose de que cada uno de ellos haya sido preparado de la misma forma, de lo contrario pueden haber alteraciones que compliquen la calidad de la cata. Entre más cafés se aprendan a probar y degustar será más sofisticado el paladar.
Características Básicas del Café de Grano
Al degustar un café hay que aprender a reconocer unas características que son básicas y que ayudan a identificar el sabor y la calidad única de cada café.
Sabor
El sabor y el aroma es una gran variación en el café, ya que hay una gran asociación entre aroma y gusto, en lo que respecta a comida y bebidas, principalmente.
Cuerpo
El cuerpo del café generalmente se siente en la boca. Lo mejor para evaluar el cuerpo es tomar un sorbo y descansar lo en la lengua y sentir la impresión que deja tanto en textura como en peso.
Acidez
La acidez es uno de los sabores más deseables en un buen café. Sin estar relacionado con los niveles de PH, la acidez en el paladar indica lo vivo y esplendoroso del sabor. Si esto no lo esta presente en un café lo hace llano y ligero.
Ahora bien, hay diferentes formas para referirse al sabor de un café. Cabe mencionar que la cata se basa en probar distintos espresso extraídos de la misma forma.
La cata de café de hecho es una práctica de profesionalismo en los baristas, ya que hay competencias importantes en ésta área; por lo mismo es importante capacitarse e ir adquiriendo conocimientos sobre el tema.
Si desea intentar un curso de éste tipo lo invito a que lea sobre la semana del emprendedor en la cuál se ofrecerán cursos de catación de café veracruzano.